Saltar al contenido

Relanzan el trabajo de la Fundación «Julio Maiztegui»

Con la consigna de brindar información sobre la Fiebre Hemorrágica Argentina y propiciar la vacunación, esta entidad creada en 1995 se propone nuevos desafíos y lleva adelante distintos proyectos. El primero de ellos es estar presente en Agroactiva con un stand en el que instalarán un vacunatorio para aplicar Candid I.

La Fundación «Julio Maiztegui» fue creada en 1995 en apoyo al Inevh, en un momento en el que existían necesidades de recursos y se bregaba por su fortalecimiento institucional. Constituida en ese momento por nueve entidades fundadoras, representativas de la región, desempeñó un rol importante en el acompañamiento durante épocas de grandes luchas llevadas adelante por el Instituto Maiztegui. Cuando algunas metas fueron alcanzadas y la urgencia fue pasando, la Fundación siguió funcionando y cumpliendo su rol, aunque con menor visibilidad pública. En el presente la entidad es presidida por Ariel Torti y el vicepresidente es Eduardo Fondato. Ambos son las caras visibles de un grupo de personas representativas de diferentes entidades y han iniciado una serie de acciones orientadas a revitalizar esta institución y a darle una nueva razón de ser en el contexto actual en el que el Instituto y su laboratorio de producción están funcionando completamente. 

Tal como informó esta semana LA OPINION, a partir del miércoles y hasta el sábado inclusive la Fundación Maiztegui tendrá un stand en Agroactiva, y desde el jueves allí funcionará un vacunatorio en el que se aplicarán dosis de Candid I. Esta estrategia que fue consensuada con autoridades sanitarias de Armstrong, localidad donde se realiza la muestra agropecuaria, es el primer paso de una serie de acciones planificadas.

En diálogo con LA OPINION, Ariel Torti y Eduardo Fondato brindaron detalles de esta propuesta y hablaron sobre los objetivos futuros.

«Entendemos que hay mucha gente, sobre todo los menores de 35 años, que no tienen el conocimiento suficiente sobre lo que fue la lucha contra la Fiebre Hemorrágica Argentina ni saben que deberían vacunarse por vivir en una zona endémica de esta enfermedad, así que hemos tomado el compromiso de llevar adelante una serie de actividades orientadas a informar y concientizar sobre la vacunación y acercar la vacuna a distintos lugares», señalaron.

En este punto precisaron que durante la realización de Agroactiva en el stand institucional de la Fundación funcionará un vacunatorio en el que se aplicará Candid I. 

«Nosotros haremos la difusión y la logística, pero no participamos de la inmunización sino que es personal sanitario de Armstrong quien llevará adelante esta tarea», aclararon y precisaron que se vacunará de jueves a sábado.