Saltar al contenido

La Fundación Maiztegui Pergamino, vacunará contra la Fiebre Hemorrágica en AgroActiva 2022

Con la consigna de brindar información sobre la Fiebre Hemorrágica Argentina y propiciar la vacunación, esta entidad creada en 1995 se propone nuevos desafíos y lleva adelante distintos proyectos. El primero de ellos es estar presente en Agroactiva con un stand en el que instalarán un vacunatorio para aplicar Candid I.

Con el objetivo de acercar la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) o “Mal de los Rastrojos” a la comunidad de la región endémica, la Fundación Maiztegui Pergamino estará vacunando durante el desarrollo de AgroActiva 2022, en el marco de una importante campaña de vacunación gratuita para prevenir la enfermedad.

La idea de la entidad también es replicar esta acción en diferentes eventos que se lleven a cabo en localidades de la zona endémica de la enfermedad, comprendida por las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, básicamente la región agrícola central.

La FHA es una enfermedad infecciosa grave, propia de la región agrícola central, que se transmite por el contacto directo con roedores o inhalación de excremento de roedores infectados.

Por lo tanto, se recomienda a la comunidad de la zona endémica desmalezar los terrenos y usar guantes, botas y protección ocular para las personas que están expuestas a un ambiente contaminado.

La vacuna es gratuita y se aplica por única vez en la vida a partir de los 15 años de edad. Un mes antes y uno después de la aplicación no podrá recibirse otra vacuna, y no podrán vacunarse embarazadas ni mujeres que estén amamantando.

Fundación gestada en apoyo al Instituto Maiztegui

La Fundación Maiztegui Pergamino nació en 1995 en la ciudad homónima del norte bonaerense, “cuna” de la lucha contra la FHA, y donde se encuentra radicado el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Doctor Julio Maiztegui”, recordando a quien fuera el médico obtentor de la vacuna, fallecido en 1993.

La entidad fue fundada por ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), AFA (Agricultores Federados Argentinos), FAA (Federación Agraria Argentina, Mutual Federada 25 de Junio Rosario, La Segunda Seguros, Cámara de Comercio de Pergamino, Banco Bisel, Cooperativa Rivadavia de Pergamino y FACA (Federación Argentina de Cooperativas Agrarias).

“La Fundación se gestó en apoyo al Instituto Maiztegui, generando recursos para reforzar los limitados aportes que recibía del Estado en esos momentos, ante la imperiosa necesidad de generar recursos para realizar una investigación científica tan importante como se requería”, expresó Eduardo Fondato, actual vicepresidente de la Fundación, en diálogo con El ABC Rural.

“Por eso la entidad siempre cumplió un rol muy importante en la lucha contra la FHA, a través del aporte económico que recibía, no solo de las entidades y empresas fundadoras, sino también de otras adherentes”, destacó.