Saltar al contenido

La Fundación Maiztegui despliega una activa divulgación en la comunidad

LA OPINION de Pergamino – Domingo 26 de Noviembre de 2023

En diversos espacios, la Fundación Maiztegui despliega un trabajo de concientización sobre la FHA.

Además de promover junto al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas «Dr. Julio Maiztegui» y referentes sanitarios del área endémica la vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina, la entidad cumple con una nutrida agenda orientada a sensibilizar sobre la importancia de conocer y tener presentes las herramientas disponibles para el control de esta enfermedad.

La Fundación «Doctor Julio Maiztegui» lleva adelante una nutrida agenda de trabajo orientada a «hablar de Fiebre Hemorrágica Argentina» y fortalecer la sensibilización de distintos actores de la comunidad del área endémica respecto de una enfermedad que no es erradicable porque el agente que la transmite está presente en la naturaleza.

Como parte de este accionar, en los últimos días, la entidad difundió algunas de actividades realizadas, muchas de ellas de contacto directo con referentes de instituciones y establecimientos educativos.

Además de promover la vacunación con Candid I en distintos espacios, una tarea que viene impulsando la Fundación de manera articulada con el Instituto Maiztegui y referentes sanitarios de distintas localidades del área endémica, y que se ha traducido en la presencia de la entidad en muestras agropecuarias y otros eventos convocantes, de manera permanente se realizan charlas y actividades informativas.

En este marco, integrantes de la Fundación informaron que participaron de reuniones plenarias zonales en tres consejos asesores regionales de la Asociación de Cooperativas Argentinas y detallaron esta agenda al precisar: «El 8 de agosto se concretó el encuentro del consejo asesor regional Centro Sur de Santa Fe, del que participaron representantes de veinte cooperativas de una amplia región de la provincia de Santa Fe y que fue encabezado por la presidenta Gisel Gerlero.

Asimismo, a través de una lista de difusión, agregaron que el pasado 17 de noviembre asistieron a la reunión del CAR Norte y Noroeste de Buenos Aires concretada en la sede del criadero de Semillas de ACA Pergamino, oportunidad en la que participaron representantes de todas las cooperativas de esta región. El encuentro fue encabezado por el presidente Gustavo Farroni.

«En ambas reuniones, además de consejeros y gerentes de las cooperativas integrantes de cada CAR y del Consejero de zona de ACA, también participaron los representantes de las entidades del grupo Cooperativo, La Segunda Seguros, Avalian Salud y Coovaeco Turismo», precisaron desde la Fundación «Doctor Julio Maiztegui».

«Los encuentros sirvieron para realizar una presentación de la Fundación, mediante una proyección y charla orientativa que estuvo a cargo del vicepresidente, Eduardo Fondato, a quien acompañaron otros consejeros de la Fundación que representan a cada una de las zonas». 

«En el CAR Rosario participó también el doctor Oscar Antonio Zaninovic, y en el CAR Pergamino los señores Miguel Boarini, Augusto González Alzaga y Rubén Dall’ Occhio», agregaron desde la entidad. En este sentido, señalaron que también las cooperativas de ACA que conforman el CAR Córdoba acompañan esta tarea de difusión, concientización y actividades que viene desarrollando la Fundación y han acercado la invitación para participar de la próxima reunión plenaria a realizarse en esa provincia.

Con Mujeres Cooperativas

Integrantes de la Fundación Maiztegui fueron invitados a participar del encuentro anual de Mujeres Cooperativas de la Asociación de Cooperativas Argentinas. Con el mismo propósito de mostrar el trabajo que está llevando adelante la entidad fueron parte del encuentro integrando la presentación al programa oficial de la reunión.

El evento se desarrolló en la sede del Criadero de Semillas de ACA, en Pergamino, y contó con la participación de 160 mujeres integrantes de varios grupos zonales, representando a un importante número de cooperativas adheridas a ACA, y provenientes de varias provincias y distintas localidades de todo el país.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de José María Brunidar, director del Criadero de Semillas, y contó con la participación de la mesa directiva del Consejo de Administración de la Asociación de Cooperativas Argentinas, encabezada por su presidente Rubén Borgogno.

En General Gelly

Como parte de la agenda de trabajo, el pasado 25 de octubre, referentes de la Fundación «Doctor Julio Maiztegui» fueron invitados por la dirección de la Escuela Secundaria N°498 «Dr. Julio Maiztegui» de General Gelly, para hablar de la tarea que lleva adelante la entidad, hacer una presentación sobre los orígenes, objetivos, las actividades que se desarrollan y la tarea de difusión, concientización y vacunación sobre Fiebre Hemorrágica Argentina.

Según se informó a través de la página Web de la Fundación, el evento se desarrolló en el patio central de la Escuela, y el auditorio estuvo compuesto por alumnos del nivel secundario, profesores, docentes y colaboradores, además de varias personas de la localidad que padecieron Mal de los Rastrojos, y que hicieron su aporte comentando su experiencia.

También estuvieron presentes el médico local Fernando Distefano, además del médico que desarrolló su actividad durante más de 50 años en la localidad, Juan Fernando Capisano, hoy ya jubilado, y Edith Mazón, enfermera histórica del Samco de General Gelly (también jubilada).

La apertura estuvo a cargo de la directora de la Escuela, Jorgelina Capriotti, y la presentación por parte de la Fundación Maiztegui fue desarrollada por Eduardo Fondato, acompañado por José Colombo.

Historia y tarea de la Fundación

Constituida legalmente en el año 1995, e integrada por un conjunto de instituciones, su objetivo general fue trabajar en apoyo del desarrollo científico tecnológico regional. Las entidades fundadoras fueron: Federación Agraria Argentina, Asociación de Cooperativas Argentinas, Agricultores Federados Argentinos, Mutual Federada 25 de Junio, La Segunda Seguros, Cámara de Comercio e Industria de Pergamino, Cooperativa Agrícola Rivadavia de Pergamino, Faca y Grupo Bisel.

Actualmente son seis las entidades que están en plena vigencia, entre las nueve iniciadoras: FAA, ACA, AFA, Federada 25 de Junio, La Segunda Seguros, Cámara de Comercio e Industria de Pergamino. 

En los primeros años, con el Instituto Maiztegui (Inevh) en pleno trabajo de desarrollo e investigación, con escasos recursos para producir la Candid I, fue muy importante la tarea de la Fundación que, con mucho esfuerzo y convicción y un arduo trabajo, logró acceder a buenos aportes económicos que luego se volcaron al Instituto y permitieron fortalecer su accionar en una primera etapa.

Eran momentos de mucha preocupación y concientización que también movían sentimientos y hacían que las entidades que tenían posibilidades se acercaran y ofrecían su colaboración. 

Pasados algunos años, y a medida que la vacuna mostraba su efectividad y el flagelo de la enfermedad se fue superando y disminuyendo sensiblemente, también fue disminuyendo la preocupación en la comunidad en general. En el presente, y en coincidencia con una realidad que indica que a pesar de contar con un tratamiento probadamente efectivo y una vacuna preventiva los casos de Fiebre Hemorrágica Argentina siguen ocurriendo, la Fundación Maiztegui ha relanzado sus propósitos con el espíritu de volver a insertarse en la comunidad, llevando adelante una serie de actividades orientadas a informar y concientizar sobre la vacunación y tratar de acercar la vacuna a los distintos lugares donde sea necesario.

En este contexto, desde hace algo más de un año, desde la Fundación comenzaron a impulsarse diversas iniciativas como la presencia activa y stand en distintos eventos y exposiciones. 

 «En nuestra misión de fortalecer la relación de la Fundación con la comunidad estamos poniendo en marcha nuestras redes sociales en Facebook e Instagram (@fundación Maiztegui) y en la página Web: www.fundacionmaiztegui.com.ar«, abundaron ratificando el compromiso de trabajo que agiornado a estos tiempos mantiene la esencia que dio lugar a la génesis de esta institución.